Holiiii 💕 Hoy vamos a ver congruencia y semejanza de triángulos 📐 Primero vamos a saber que es congruencia y semejanza para poder entender mejor el tema 🤗 ~Congruencia de un triángulo: En matemáticas, dos figuras geométricas son congruentes si tienen las mismas dimensiones y la misma forma sin importar su posición y orientación, es decir, si existe una isometria que los relaciona: una transformación que puede ser traslación, rotación o reflexión. Por ejemplo en la imagen que estará a continuación es lo que trato de explicar. la congruencia tiene características muy fáciles de ver en la figura geometrica ya que tienen: - Misma forma y tamaño - No importa posicion u orientación - Angulos iguales ~ Semejanza de triángulos: En matemáticas cuando hablamos de semejanzas nos referimos a figuras que tienen la misma forma, pero diferente tamaño. Por ejemplo. lo que se muestra en la imagen son dos triángulos semejantes, uno es más grande que el otro o menor...
Geometría y trigonometría "Elementos de cuadrilátero" ₊˚✦─────────── ──── ───・୨ 🍙 ୧・───── ──── ─────────✦˚ ₊ ¿Cuáles son los elementos de un cuadrilátero? Los elementos de un cuadrilátero son los siguientes, 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos ¿Cuáles de los elementos nos ofrecen criterios para clasificar a los cuadriláteros? Entre los elementos los que nos ofrezcan criterios llegan a ser, sus lados, ángulos, diagonales, propiedades adicionales Hay variedad de cuadriláteros que podem os tomar de ejemplo para esto de notar sus elementos. Que llega a ser el cuadrado, trapecio y rombo, polígonos que sirven mucho para tomar un ejemplo claro Como en la imagen anterior, el rombo contiene lado, y vértices. Como antes se menciono nos ofrece el rombo 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos. Igual sucedería con el trapecio. Contiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos.
Citas textuales Una cita textual es una frase, oración o párrafo que se extrae directamente de un texto original y se utiliza en otro contexto sin modificar su contenido ni su redacción. Una cita textual se presenta entre comillas o se destaca de alguna manera para indicar que es una reproducción literal de las palabras del autor original. Las citas textuales son utilizadas en diversos contextos, como trabajos académicos, artículos periodísticos o ensayos, con el fin de respaldar las ideas o argumentos del autor mediante la referencia directa a las palabras de otros autores. Al citar textualmente, es importante asegurarse de respetar la exactitud y la integridad de la cita, incluyendo cualquier error ortográfico o gramatical que pueda contener. Además, se debe proporcionar la referencia completa del autor, el título del texto y la página de donde se extrajo la cita, siguiendo las normas de citación correspondientes al estilo utilizado. Ejemplos: APA. MLA. Chicago.
Comentarios
Publicar un comentario