POLISEMIA DE LAS PALABRAS
POLISEMIA DE LAS PALABRAS
Al comunicarse tanto de manera oral como escrita se da una muestra del repertorio verbal (vocabulario) que tiene el hablante; cuando el vocabulario mas amplio, le permite una mejor manera de expresar las ideas que desea transmitir, por ello, es necesario tener un vasto vocabulario y saber el o los múltiples significados que tienen las palabras, así se podrá adecuar el discurso según la intensión comunicativa y el tipo de receptor al que se dirige.
El vocabulario de los hablantes es mas extenso de lo que podemos imaginar, sin embargo, se limita a hacer uso de cierto léxico por costumbre; no obstante, conoce y domina una amplia gama de vocablos que no suele utilizar habitualmente.
La semántica lingüística se encarga de explicar el valor significativo de palabras que se utilizan en la construcción de un discurso, de igual manera, estudia los recursos léxicos que tiene el hablante en cuanto a su lengua pero también es importante conocer como el hablante hace uso de recursos léxicos de acuerdo al contexto para manifestar e ideas. A esta pluralidad de significados se le llama polisemia del signo lingüístico.
Así pues, la polisemia se refiere, según el Diccionario de la Lengua Español, a la pluralidad de significados de una expresión lingüística (palabra), proviene de poli- y del griego (sema), 'significado'; esto es, palabras que tienen la misma escritura pero conceptos diferentes, los cuales se determinan de acuerdo al contexto semántico, esto permite que independientemente de las diferencias de significado no sea difícil determinar cual es el correspondiente a la expresión.
Comentarios
Publicar un comentario