CUIDADO DEL AGUA

 CUIDADO DEL AGUA


La realidad actual en cuanto al agua potable es bastante deprimente: hay poca agua, mucha está contaminada; además una inmensa cantidad de personas en el mundo no tiene acceso adecuado a este recurso.

Según cifras del Banco Mundial, se estima que unos 2200 millones de individuos de todo el mundo no tienen acceso seguro al agua, unos 4200 millones no tienen servicios de saneamiento y tratamiento de agua (lo que se traduce en contaminación y enfermedades), mientras que unos 3000 millones de personas no tienen ni siquiera como lavarse las manos. Los privilegiados que contamos con el servicio estamos sintiendo los estragos del cambio climático, pues nos están racionando el servicio.

Escuchamos en todos lados que el agua es vida, pero esto no aplica solo a los seres humanos. El acceso al agua se considera un indicador sobre la calidad de vida y es que todas las actividades humanas, en pequeña o mayor escala, dependen de este líquido. Hasta el crecimiento económico de una nación puede verse afectado, pues de la disponibilidad del agua depende la producción de alimentos, la salud de la población y las industrias.

– Mejorar el acceso y la disponibilidad

Si bien no siempre se puede contar con las redes de agua potable es posible instalar sistemas de captación de agua de lluvia y tanques de almacenamiento de calidad, que permitan tener acceso a agua potable, limpia y segura de forma local. Tener agua a disposición para las tareas cotidianas representa una mejora sustancial en la calidad de vida de toda una comunidad, además de que evitará enfermedades graves y reducirá la mortalidad infantil.

– Instalar soluciones para el tratamiento de aguas residuales

Uno de los grandes problemas en las poblaciones está relacionado con el tratamiento de los desechos orgánicos y aguas negras; pues si se vierten directamente contaminarán las fuentes de agua superficiales y subterráneas, además de contribuir a la propagación de enfermedades como cólera, disentería y otras afecciones que suelen cobrar la vida de niños y personas vulnerables.

Si no hay acceso a las redes de tratamiento de drenaje, urge la instalación de soluciones como los biodigestores para tratar las aguas servidas antes de devolverlas a la naturaleza. Este tipo de sistema es natural, independiente y eficiente, además de tener una excelente relación costo-beneficio, por lo que son una respuesta real y eficiente al problema del saneamiento.

– Crear conciencia en la población

Cambiar hábitos: reducir el uso de agua embotellada, almacenarla de forma adecuada, entre otras soluciones son posibles sólo cuando las personas son capaces de entender la magnitud del impacto de su comportamiento en el ambiente y el agua; y la forma en que esto nos afecta en el presente y en las generaciones futuras.

Esto se logra compartiendo información, haciéndola accesible a las personas de todas las extracciones socioculturales y masificando el mensaje. Estamos a tiempo y juntos podemos hacer un verdadero cambio



















Comentarios

Entradas más populares de este blog

𝐆𝐞𝐨𝐦𝐞𝐭𝐫𝐢𝐚 - 𝐄𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐢𝐥𝐚𝐭𝐞𝐫𝐨

~Congruencia y semejanza de triángulos~

MOL