Teorema de pitagoras

 teorema de pitagoras:


¿Que es?
En todo triángulo rectángulo se cumple que, la suma de los cuadrados de las longi- tudes de sus catetos es igual al cuadrado de la longitud de su hipotenusa, es decir, si los lados del triángulo son a, b y c, se cumple que a2 + b2 = c2. Este resultado es conocido como el teorema de Pitágoras.

Ejemplo:
tenemos un triangulo que tiene de sus lados
a=4
b=3

para sacar la hipotenusa el proceso seria:
c²=a²+b²
(reemplazamos)
c²=4²+3²
(vamos al cuadrado)
c²=16+9
(se suma)
c²=25
(el ² pasa a √)
c=√25
(resolvemos raiz cuadrada)
c=5

Y listo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

𝐆𝐞𝐨𝐦𝐞𝐭𝐫𝐢𝐚 - 𝐄𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐢𝐥𝐚𝐭𝐞𝐫𝐨

~Congruencia y semejanza de triángulos~

MOL