¿Qué es PSeInt?
La herramienta PSeInt es un intérprete de un lenguaje de programación basado en pseudocódigo. El pseudocódigo es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo, que manteniendo las convenciones estructurales de un lenguaje de programación está diseñado para la lectura humana (Cortés, Vanoli y Casas, 2010).¿Qué es en PSeInt?
Resultado de imagen para que es pseint y para que sirve
PSeInt es la abreviatura de los estados de computación de PSeudocódigo Intérprete, una herramienta educativa creada en Argentina, utilizada principalmente por estudiantes para aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica.
¿Qué ventajas tiene usar PSeInt?
PSeInt (Ventajas (Permite ejecutar el algoritmo paso a paso , Puede…
Permite ejecutar el algoritmo paso a paso.
Puede interpretar (ejecutar) los algoritmos escritos.
Permite la edición simultanea de múltiples algoritmos.
Permite convertir el algoritmo de pseudocodigo a código C++
¿Cuáles son las desventajas de PSeInt?
Desde nuestro punto de vista la herramienta PSeInt tiene los siguientes inconvenientes: 1) aún cuando permite editar comentarios inmersos en el pseudocódigo, se carece de soporte para el análisis del problema y planteamiento de la solución, 2) la ejecución simula a la mayoría de los ambientes de desarrollo y no ...
¿Qué herramientas tiene PSeInt?
Características y Funcionalidades de PSeInt:
Presenta herramientas de edición para escribir algoritmos en pseudocodigo en español.
Autocompletado.
Ayudas Emergentes.
Plantillas de Comandos.
Coloreado de Sintaxis.
Resaltado de bloques lógicos.
Indentado Inteligente.
Listados de funciones, operadores y variables.
¿Cuáles son las características del lenguaje de PSeInt?
PSeInt le ayuda a escribir algoritmos utilizando un pseudo-lenguaje simple, intuitivo y en español. El objetivo es permitir al estudiante centrar la atención en los conceptos fundamentales que debe aprender, sin perder tiempo en los detalles de un lenguaje o del uso de un intérprete o compilador.
Comentarios
Publicar un comentario