PROCESO DE PROGRAMACION
Proceso de programación
2. Desarrollar algoritmos, diagramas
de flujo y pseudocódigos que permitan comprender los datos, variables, procesos
y procedimientos involucrados.
3. Escribir el código de programación que es la secuencia de pasos a realizar, en el editor de un entorno de programación integrado (IDE), deberás usar la sintaxis propia del leguaje en un editor de textos o bien en un compilador ejecutable.
4. Usar un compilador que lea los datos del editor, este se encargará de revisar que las instrucciones sean claras y la sintaxis sea correcta.
5. Correr un intérprete, este traduce el lenguaje al de la máquina, después el depurador ejecuta línea a línea y se detiene al existir un error para su corrección. Posteriormente un enlazador se encarga de unir las instrucciones si se introducen otras de otros programas.
La programación es el acto de programar, es decir, organizar
una secuencia de pasos ordenados a seguir para hacer cierta cosa. Este término
puede utilizarse en muchos contextos, es común hablar de programación a la
hora de organizar una salida, las vacaciones o de la lista de programas con sus
días y horarios de emisión de los canales de televisión o la
lista de películas de un cine.
Además, en el campo de la informática, la programación
es la pieza clave en la relación entre los ordenadores y los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario